Además, junto al gobernador Juan Manzur y autoridades locales realizó entrega de equipamiento técnico al Registro Civil para mejorar la atención ciudadana.
El gobernador, Juan Manzur, y el ministro del Interior de la nación, Eduardo “Wado” de Pedro; habilitaron, este martes por la mañana, la primera oficina fija del Registro Nacional de las Personas (Renaper) en la Región Norte del país. La delegación, ubicada en calle San Juan 1090 de la Capital; funcionará como fábrica de DNI y de pasaportes, lo que permitirá agilizar los tiempos de entrega para los habitantes de esta región.
"Como siempre, cada vez que nos juntamos, soñamos con propuestas, trabajo, inclusión y en un futuro mejor", celebró Manzur.
En ese sentido, el Primer Mandatario remarcó que "esta es la Argentina que queremos y para eso hace falta vocación, trabajo, pero también hace falta decisión política y eso es lo que le sobra a nuestro ministro del Interior de la nación".
"Pensar que en Tucumán por primera vez en la historia se empezará a hacer los Documentos de Identidad y los pasaportes fuera de Capital Federal. Esto era un sueño y hoy es una realidad", dijo el gobernador provincial.
Acompañaron la apertura el director nacional Renaper, Santiago Rodríguez; la directora nacional de Programación y Producción de DNI y Documento de Viaje, Natalia Blanco; el secretario de Interior del Ministerio del Interior, José Lepere; el presidente Subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros, Miguel Acevedo (Interior), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo) y Lorena Málaga (Desarrollo Social).
También estuvieron la directora del Registro Civil y Capacidad de las Personas de Tucumán, Carolina Bidegorry; el secretario de Gobierno y Justicia, Luis Campos; el subsecretario de Gobierno, Ramón Alcaraz; el senador nacional, Pablo Yedlin; el fiscal de Estado, Federico Nazur; el jefe regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Gerónimo Vargas Aignasse; el jefe de Región NOA de la ANSES, Marcelo Santillán; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Alejandro Melo; el interventor del IPLA, Samuel Semrik; y el subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, Hugo Ledesma.
Luego, en la sede del Registro Civil y Capacidad de las Personas de la calle Catamarca 400, las autoridades locales y nacionales encabezaron la entrega de kits de toma de trámites y valijas portátiles.
"Con estas acciones construimos una Argentina federal, que incluye y genera oportunidades; esto es lo que quiere nuestro proyecto político", destacó Manzur.
Esta actualización tecnológica representa una renovación del 100% del equipamiento de las 28 oficinas del Registro Civil en la Provincia, incluyendo las delegaciones que toman trámites de DNI, Pasaporte y Certificado de Pre-ldentificación (CPI).
A su turno, De Pedro indicó que "con estas acciones ponemos en valor las riquezas de cada una de las regiones de nuestro país y así hacemos política para descentralizar. Confiamos en el Norte y también es lo que corresponde".
Esta renovación supone una mayor capacidad de toma de trámites y, en consecuencia, un mejor servicio de cara a la ciudadanía, ya que contarán con una atención más rápida y eficiente en sus trámites de identidad. Los kits Tucumán cuentan con 64 puestos fijos de toma de trámites que incluyen PC, lectores de huellas, scanners de firma y cámaras de foto para captura biométrica.
Con estos nuevos equipos, se suman 50 puestos a los 14 que se entregaron el año pasado. También se entregaron cinco oficinas portátiles de toma de trámites, lo que permitirá llegar a lugares de difícil acceso y brindar el servicio donde más se necesite. Los Kits Tucumán también incluyen 65 lectores de código de barras y 17 impresoras multifunción, elementos clave para agilizar y mejorar Ios procesos de Registro Civil en la provincia.